El Jamón XQ , Jamon de Guijuelo XQuisitum, es fruto de la elaboración tradicional del origen del jamón de Guijuelo desde el siglo XIX.
¿Quieres comprar un jamón exquisito pero que su calidad y su precio sea el óptimo? Compra el Jamón XQuisitum.
Te queremos enseñar las características de nuestro jamón estrella, el Jamón XQuisitum, un jamón que te sorprenderá.
Características externas
Procedente de cerdos criados al aire libre, alimentados con pastos, hierbas y frutos de la Dehesa. Jamon de Guijuelo XQuisitum, de caña estilizada y larga debido a que es un cerdo que está en constante movimiento en el campo. En consecuencia le confiere a su carne de ese color rojo intenso veteado por una grasa intramuscular rosácea.
En su pieza podrás apreciar su corte en forma de V, con cobertura de grasa ligeramente amarillenta y su pezuña negra y de color externo oscuro debido al moho característico de las sierras de Bejar, limítrofes a Guijuelo.
Su grasa es blanda y tiene un tacto suave, amarillenta en el exterior y en el corte presenta ese color característico con tonos rosados que funde con la carne dándole ese sabor inigualable del mejor jamón de Guijuelo.
Lo mejor, su sabor…
El Jamón de Guijuelo XQuisitum, es de lenta maduración, entre 30 y 40 meses en nuestros secaderos naturales de Guijuelo. Todo ello hace que su aroma y sabor sean únicos, y que se ha haya convertido en el producto estrella de Barón de Salamanca.
Pero todo comienza con la selección de cerdos con una fisonomía concreta que puede llegar a alcanzar un peso de unas 9 arrobas (100 kilos). Garantizamos un control de calidad individualizado y certificado en toda la vida del animal. Observamos el proceso con mimo y estableciendo un control individualizado y normalizado para alcanzar la calidad del mejor Jamón Ibérico de Bellota.
Su equilibrado punto de sal es a consecuencia de cumplir con un proceso de salazón, secado y maduración muy controlado, a partir de los 30 meses.
Después se selecciona el peso idóneo de cada pieza que oscila entre los 7 y 8 kilos de peso, conforme a los gustos y preferencias de cada consumidor. Con ello garantizamos el mejor punto de curación para que su corte sea el optimo.
Al corte presenta color rojo intenso, grasa jugosa muy veteada y casi transparente. De aroma es intenso y penetrante, y su sabor permanente, y ligeraramente dulce y salado, delicioso en boca.
Además, para que se convierta en un producto único y exclusivo, cada pieza lleva una enumeración personalizada con la fecha grabada a fuego para saber la semana y año en la que se hizo la matanza.
Como disfrutarlo mejor
Para su consumo, puedes empezarlo por donde quieras. Si lo empiezas por la maza, límpialo bien del tocino externo que es amarillento. Reserva algunas lonchas finas del primer tocino para cubrir después del primer corte. Córtalo en finísimas lonchas y procura que el corte sea horizontal y de un tamaño de 5 a 6 cms en forma de tapa. Así podrás degustar los aromas y sabores más intensamente . También es muy importante la temperatura de consumo, debería ser entre 20 y 25º. Procura que el jamón sude moderadamente, es el momento idóneo del corte y donde fluyen todos los aromas y sabores del jamón .
Si quieres recibirla envasada al vacío, le sugerimos una serie de recomendaciones:
- Guardar en el frigorífico entre 4º y 10º
- No dejan de observar si algunos de los sobres ha pedido el vacío por golpes o roturas externas.
- Para degustarlos es necesario que el jamón tome algo de temperatura. Entre 20 y 25 grados y que sea de forma lenta para que el jamón no sufra variaciones extremas de temperatura. Una solución es sumergir el sobre al vacio en aguada tibia unos minutos.
- Para servir, primero el plato también debe tener una temperatura adecuada. Una vez abierto el sobre, extraer las lonchas cuidadosamente y sin romperse para que el jamón recupere todo su aroma y sabor.